Si has tenido un accidente de tráfico, STC Fisioterapia es centro acreditado y adherido al convenio marco de asistencia sanitaria derivada de accidentes de tráfico. Por tanto, somos un centro de rehabilitación por accidente de tráfico en Sevilla y alrededores.
Con frecuencia, las opciones que la aseguradora ofrece a la víctima para la rehabilitación son reducidas, debemos saber que existe la posibilidad de elegir el centro de fisioterapia según cercanía, preferencias…
Contamos con un médico especialista en medicina rehabilitadora para dar una atención médica de calidad y personalizada. Realizamos directamente los trámites de rehabilitación con la aseguradora del vehículo. Nos encargamos de todo para que su recuperación sea lo más óptima posible. La asistencia sanitaria de rehabilitación quedará cubierta tanto para el conductor del vehículo como para los ocupantes.
Pasos a seguir tras sufrir un accidente de tráfico
- Justo en el momento del accidente. Se debe rellenar un parte amistoso si es posible y no hay lesiones graves. Si hay desacuerdo, lo mejor es llamar a la policía local para que hagan el correspondiente atestado . Si hay lesiones graves llamar a servicios sanitarios 061. Intenta hablar con algún testigo de la escena y guardar su número. Si hay que mover los vehículos, es mejor que saquéis fotografías del impacto.
- Lesiones. Es posible que tras el accidente no note dolor o molestias pero pueden aparecer al cabo de las horas o o incluso días. Por ello, es importante acudir a un servicio de urgencias dentro de las primeras 72 horas desde que se ha ocasionado el siniestro. Si se acude a urgencias pasadas las 72 horas el seguro denegará tu asistencia de rehabilitación. Podéis acudir al hospital público o privado que prefiráis. Sólo tenéis que llevar DNI y el parte amistoso.
- Guardad todos los informes médicos que sirvan para demostrar las lesiones que os ha provocado el accidente. Poneos siempre en manos de un abogado especialista en accidentes de tráfico, que gestione e interprete a vuestro favor el baremo que se ocupa de la indemnización tras un accidente. En STC FISIOTERAPIA, contamos con servicio de abogacía para ofrecer si es requerido por el/los lesionados.
- Rehabilitación. Debéis comenzar la rehabilitación antes de los 15 primeros días después del accidente. Es importante tener una prescripción de fisioterapia para que no pongan pegas (el médico de cabecera puede ayudarte con eso). Muchas veces las compañías aseguradoras invitan al lesionado a tratar sus lesiones o llevar su rehabilitación en un determinado centro médico y a cargo de un perito propio a fin de valorar las lesiones y las posibles secuelas de la forma más baja posible, lo que repercutirá en la cantidad final de la indemnización.
Lesiones más frecuentes a tratar en la rehabilitación por accidente de tráfico
Las lesiones más frecuentes producidas tras un accidente de tráfico son: latigazo cervical o WHIPLASH, latigazo dorso-lumbar, fracturas, luxaciones, edemas óseos por traumatismo, volet costal o fracturas costales. Los atropellos también se incluyen dentro de los accidentes de tráfico ya sea como peatón o ciclista. Los impactos posteriores a baja velocidad son el accidente de tráfico más frecuente. La lesión más frecuente es la sufrida en el cuello que se conoce como síndrome de latigazo cervical o WHIPLASH.
Cuando el impacto posterior se da con la cabeza en rotación, las consecuencias suelen ser más importantes, ya que esta posición sitúa la mayor parte de las estructuras (articulaciones interapofisarias, disco intervertebral y ligamentos) en una situación más susceptible de lesión. Los síntomas asociados al latigazo cervical más habituales que presenta el paciente después del accidente son:
- Dolor cervical (cervicalgia) que se incrementa con cualquier movimiento y se encuentra asociado a contractura y a limitación de la movilidad. Suele aparecer entre las 6 y las 72 horas posteriores al impacto, en caso de darse antes es un factor de mal pronóstico.
- Debilidad, pesadez y/o fatiga en la zona del cuello y en las extremidades superiores.
- Cefaleas en general por causa muscular. Suelen persistir meses después del accidente.
- Vértigo.
- Parestesias, sensaciones de hormigueo y de entumecimiento de las manos, en especial del borde exterior de los dedos.
El diagnóstico es básicamente clínico y suele realizarse mediante la historia clínica y exploración física tras el accidente de tráfico. A las pocas horas aparece dolor en el cuello y/o cabeza con o sin dolor irradiado al brazo, habitualmente con limitación de dolorosa de la movilidad de la espalda y en ocasiones pueden aparecer mareos.
¿Qué podemos realizar de nuestra parte?
Como centro de rehabilitación por accidente de tráfico en Sevilla, indicamos dos acciones que están de nuestra parte:
Medidas preventivas:
De forma preventiva a parte de abrocharse el cinturón, es importante que el reposacabezas del vehículo esté lo más cerca posible de la cabeza, debiendo colocar el respaldo del asiento lo más vertical posible. El centro del reposacabezas debe coincidir con el centro de la cabeza, es decir, aproximadamente a la altura de las orejas. Un reposacabezas demasiado bajo no protege contra el latigazo cervical y puede incluso ser más dañino.
Tratamiento rehabilitador:
Nuestro médico especialista en rehabilitación le hará una primera consulta inicial para valorar su estado de salud tras el accidente. Le prescribirá iniciar un protocolo rehabilitador basado en fisioterapia y ejercicios terapéuticos guiados por nuestros 3 fisioterapeutas especializados y nuestro readaptador de lesiones. El seguimiento médico rehabilitador se hará íntegramente en nuestras instalaciones al igual que las sesiones de fisioterapia hasta lograr su máxima capacidad funcional y restaurar las lesiones sufridas.